Donar potencia informática para luchar contra el Covid-19. El reto de Folding@home
Dar como gesto de amor y responsabilidad. ¿Y si te dijéramos que es posible donar potencia de cómputo para aprender más sobre el Covid-19? Sí, puedes. Con Folding@home, un proyecto que utiliza la computación distribuida para estudiar el origen de diferentes enfermedades, como el cáncer, el ébola y el alzhéimer, pero también fenómenos como el plegamiento de proteínas, el diseño de fármacos y otros tipos de dinámica molecular.
Folding@home utiliza la potencia de cálculo no utilizada de miles de ordenadores propiedad de voluntarios, que han decidido instalar y ejecutar un software especial en sus ordenadores. Su objetivo principal es determinar los mecanismos de plegamiento de proteínas , que es el proceso por el cual las proteínas alcanzan su estructura tridimensional final, y examinar las causas que conducen al mal plegamiento de proteínas.
Desde febrero de 2020 , Folding@home ha centrado su atención en el Covid-19 y más de 200.000 personas en todo el mundo han donado su potencia informática a una causa tan importante como la pandemia.
Cabe señalar que esta colaboración global es el primer recurso informático ampliamente distribuido. Técnicamente, se trata de un superordenador capaz de hacer un trillón de cálculos por segundo, que está generando conjuntos de datos de un tamaño sin precedentes, y que Folding@home poniendo a disposición de investigadores de todo el mundo a través del «Open Data Registry on
Amazon Web Services
«.
«Nuestras simulaciones consisten esencialmente en un gran número de imágenes de cómo se ve una proteína», comenta el director del proyecto, Greg Bowman . Es por eso que necesitamos tanta potencia informática y es por eso que estamos haciendo que los datos estén disponibles en la nube de AWS. Necesitamos tantos cerebros como sea posible para trabajar en él en paralelo, con el fin de cosechar los beneficios.”
El resultado
Gracias a la nube, puedes acceder a la información y descargarla rápidamente. Baste decir que Folding@home producido más de 100.000 veces más datos sobre el virus Covid-19 que los que normalmente se crean para otros estudios de simulación, y antes de que Folding@home pusiera estos datos a disposición en el «AWS Open Data Registry», acceder a ellos era increíblemente costoso y complejo, dado el tamaño de los archivos. A menudo, esto requería el envío de discos duros físicos para compartir un conjunto de datos.
El programa tiene como objetivo democratizar el acceso a los datos poniéndolos a disposición para su análisis en AWS, desarrollar nuevas técnicas que reduzcan el costo de trabajar con datos y fomentar el desarrollo de comunidades que se beneficien del acceso a conjuntos de datos compartidos.
«Estamos utilizando activamente estos datos para el descubrimiento de fármacos «, dijo Greg Bowman Tenemos productos en fase de pruebas y esperamos desarrollar un nuevo ensayo clínico en los próximos seis meses. Comenzamos este proyecto para responder algunas preguntas básicas de investigación, y la respuesta hasta ahora ha superado por completo nuestras expectativas.”